La mayor parte de las hojas tienen 3 foliolos romos, dentados y oblongos, las hojas superiores a veces son simples. Presentan estípulas soldadas parcialmente al peciolo.
La gatuña crece en hábitats muy diversos, como zonas costeras, praderas, bordes de caminos, etc. Se distribuye por toda Europa. En Asturias no es frecuente, creciendo sobre todo en el litoral. Florece de junio a septiembre. Las fotos se tomaron en el concejo de Gozón durante el mes de agosto.
La gatuña es una planta medicinal, ya conocida desde antiguo, presentando un fuerte efecto diurético, con mayor efecto los primeros días. Es adecuada para expulsar la orina y los cálculos renales. Se toma la raíz seca y macerada.
Que bonita José Antonio, no me suena de verla, un besin
ResponderEliminarMuchas gracias Lola, no es una planta muy conocida, pero sí corriente en algunas zonas. Otro besín para ti.
ResponderEliminar