Su hábitat natural son las praderas con un cierto grado de degradación, desde el nivel del mar hasta las altas montañas, pudiendo superar los 2.000 m de altitud. Su raíz es resistente a los incendios, y por eso en terrenos quemados resiste bien y es una de las primeras plantas en aparecer. De hecho donde aparece es muy difícil de erradicar, y forma conjuntos muy compactos que pueden incluso dar nombre a ciertos lugares. No en vano aquí en Asturias en la zona central tenemos los picos de La Gamonal o El Gamoniteiru en la Sierra del Aramo.
Muchas curiosidades son las que rodean a esta especie, una de las más conocidas de nuestra flora. Por ejemplo, en la antigua Grecia se consideraba la flor de los muertos, y se colocaban en las tumbas, en la creencia de que favorecía su llegada a los Campos Elíseos, el lugar donde moraban los grandes héroes y que también se encontraban tapizados de esta planta. En asturiano, entre otros muchos nombres, se conoce también como "pitaciega"juego infantil a semejanza de la gallina ciega en castellano. El nombre se le dio porque el tallo central florido, de color blanco y que recuerda al pañuelo con que el niño se venda los ojos en el juego, se rodea de otros tallos sin florecer, es decir, desnudos.
El gamón tiene un amplio área de distribución en las Regiones Eurosiberiana y Mediterránea. En Europa se encuentra sobre todo en el sur, y en la Península Ibérica en el Centro y el Norte. Dada su amplio rango altitudinal florece desde el mes de abril, en la costa, hasta el mes de agosto, en la montaña. Las fotos están hechas en el mes de mayo en el concejo de Gozón.
Hola José Antonio, te echaba de menos, me alegra volver a verte. Preciosas fotos e interesante comentario. Un abrazo.
ResponderEliminar¡Feliz verano, amigote, a ver si coincidimos un día por Peñas!.
ResponderEliminarMuchas gracias a ambas por seguirme. Ahora tengo menos tiempo Lola pero procuraré ir haciendo cosas poco a poco. Un fuerte abrazo
ResponderEliminarBuenas noches, Sabéis algún metido efectivo para eliminar el Gamón Blanco en una pradera?
ResponderEliminarGracias
Buenas noches: Alguna forma de eliminar el Gamon Blanco de una pradera?. Gracias.
ResponderEliminarVicente Garcia