Las masculinas presentan 10 estambres y las femeninas 5 estilos; en el cáliz las flores masculinas tienen 10 nervios y las femeninas 20 nervios.
Las flores se abren durante el día, a diferencia de otras especies que lo hacen al atardecer.
Las hojas son opuestas y anchamente ovaladas, las superiores no tienen peciolo.
Esta especie habita en los sotobosques, orlas de bosque y prados húmedos, siendo frecuente en las alisedas. Tiene un amplio área de distribución por la mayor parte de Europa, Asia y N. de África. En la Península Ibérica crece en la mitad norte, siendo bastante frecuente a todos los niveles. Florece de abril a junio.
La borbonesa estaba asociada antiguamente con las serpientes, pues la semilla majada se usaba para curar su mordedura. Las fotos están hechas en el concejo de Avilés en el mes de junio.
Es una preciosidad, todo delicadeza!
ResponderEliminarUn abrazo.