El rizoma es largo, pudiendo alcanzar los 6 cm, densamente paleáceo; el peciolo es menor que la lámina, de color verde a castaño purpúreo, más o menos escuamuloso.
La hoja es de color verde pálido al principio, se hace brillante y satinada después para luego oscurecer gradualmente. Las frondes persisten hasta su segundo año, de forma que en una misma planta es posible encontrar hojas nuevas y viejas.
Este es un helecho típico de zonas umbrías, como muros, taludes, etc. Requiere suelos profundos y alta humedad. Como otros pteridófitos presenta una distribución curiosa, ya que está presente en la mayor parte de Europa y el norte de África, pero también en Norteamérica y Japón. Estas grandes áreas de distribución nos dan una idea de la gran antigüedad de estos vegetales.
En la Península Ibérica es más frecuente en la mitad norte, y se hace raro cuanto más hacia el sur. En Asturias se encuentra a todos los niveles en hábitats favorables. Las fotos se tomaron en Gozón en el mes de abril.
No hay comentarios:
Publicar un comentario