El fruto es glabro, oval y redondeado. Florece ya en marzo en zonas costeras, hasta junio. Su hábitat son los campos de cultivo, bordes de caminos, escombreras, etc. Se distribuye por casi toda Europa, en Asturias es frecuente en zonas de litoral y valles.
El nombre de canónigo proviene de que frecuentemente se encontraba en las rectorías. Es una planta cuyo consumo está creciendo en las ensaladas, tiene muy escaso poder calórico y un sabor peculiar y característico. Se consumen las hojas tiernas, cogidas con preferencia antes de la floración.
Las fotos están tomadas en el concejo de Gozón durante el mes de marzo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario