El rabanillo Raphanus raphanistrum es una planta herbácea anual o perenne, que pertenece a la familia de
las brasicáceas o crucíferas, tiene un tamaño de hasta 1,5 metros y el tallo erguido. Las hojas de la base crecen
formando una roseta al pie de un tallo erecto pubescente, mientras que las
demás crecen a lo largo de él.
En las flores los 4 sépalos son erectos, elípticos alargados, obtusos y abombados en la base. Los 4 pétalos son ungulados, apróximadamente el doble de largos que el caliz, su color varia de amarillo a blanquecino con ligera venación violácea.
R.raphanistrum es una especie de amplia distribución, por toda Europa. Tiene buena capacidad de adaptación, por lo que crece tanto a orillas de los caminos y en terrenos abandonados de escasa fertilidad, como dentro de cultivos de todo tipo. La subs. maritimus, propia del litoral, se distingue por ser perenne en lugar de anual como la subs. nominal, por las hojas hirsutas de la roseta y porque los frutos tienen más de 4 mm de anchos y menos de 4
estrangulaciones
Al igual que el rábano doméstico, su raiz está
engrosada porque almacena almidón. Germina en primavera y
florece desde el final de la primavera hasta el otoño. Las fotos pertenecen a plantas de la subs. Raphanus raphanistrum maritimus y están realizadas en el mes de septiembre en el concejo de Gozón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario