Otra especie destacada es la arveja de hojas estrechas Vicia angustifolia L., que puede llegar a los 80cm, también glabra o con unos pocos pelos. En este caso la flor es de tonos púrpuras con el centro blanquecino, los dientes del cáliz son más cortos que el tubo.
En cuanto a las hojas, Vicia bithynica tiene de 1-3 pares de foliolos grandes, de oblongo lanceolados a ovados. También presenta unas estípulas muy grandes y dentadas.
Por contra V. angustifolia presenta hojas con 3-8 pares de foliolos muy estrechos, más de 6 veces más largos que anchos. Este rasgo, que le da su epíteto específico, sirve para distinguirla de Vicia sativa, de la que hasta hace poco se consideraba subespecie, que tiene los foliolos algo más anchos. También presenta la vaina más pequeña, de 3,5-5,5 mm de anchura.
V. bithynica es una especie más propia de prados húmedos, y florece desde abril a junio. Se distribuye por el S y O de Europa, NO de África y buena parte de Asia. En la Península Ibérica es más común en las regiones costeras. En Asturias es infrecuente, y se encuentra en el litoral y valles del centro y el oriente.
Por su parte V. angustifolia es propia de herbazales y pastizales secos y campos de cultivo, floreciendo de marzo a agosto. Tiene un amplio área de distribución por buena parte de Eurasia, N de África y la Macaronesia. En Asturias es muy frecuente.
Las fotos de ambas especies se tomaron en el concejo de Gozón durante el mes de abril.
Muy buenas fotos de estas diminutas alverjas.
ResponderEliminarUn abrazo.
Muchas gracias Montse. Un fuerte abrazo
Eliminar